Ir al contenido principal
Horario: 8:00 a 19:00 Contacto

PRUEBA DE PATERNIDAD PRENATAL NO INVASIVA

La prueba de paternidad prenatal no invasiva es la prueba de paternidad durante el embarazo más avanzada tecnológicamente. Consiste en tomar muestra de sangre de la madre gestante y muestra del presunto padre.

La técnica consiste en extraer el ADN de la muestra del presunto padre y la fracción de ADN libre circulante fetal a partir de la muestra de sangre materna.

Mediante el uso de captura dirigida de ADN, preparación de bibliotecas y tecnología de secuenciación de última generación (NGS), secuenciamos y obtenemos más de 1.8 millones de pares de bases de ADN, cubriendo más de 13.000 loci SNP de las muestras enviadas.

Nuestro equipo de científicos en bioinformática analiza estadísticamente y compara los datos de secuenciación a través de una plataforma de computación automática de alto rendimiento.

El informe final con el resultado de su prueba de paternidad le será entregado después de la revisión por parte de nuestros auditores con nivel de doctorado (Ph.D).

Basándonos en el principio de esta tecnología, la precisión de nuestra prueba de paternidad prenatal es superior al 99,999%.

Esta prueba no invasiva es 100 % segura tanto para la madre como para el bebé.

LabGenetics, en su ánimo de ofrecer la tecnología más avanzada disponible, ha puesto a punto la prueba de Paternidad Prenatal No Invasiva, 100% segura, en la que se analiza el ADN fetal libre circulante presente en la sangre de la madre. Esta técnica presenta la gran ventaja de no suponer ningún riesgo para el feto.

Precio de la prueba

PRECIO*

ANÁLISIS DE

NUEVA

MUESTRA**

SEGUNDO

PRESUNTO

PADRE

ADICIONAL

DETERMINACIÓN

DEL SEXO DEL

FETO

DESCARTE DE

ANEUPLOIDÍAS /

MICRODELECIONES

EN EL FETO

Prueba de paternidad prenatal no invasiva

1.200,00 €

+ 250,00 €

+ 150,00 €

+ 50,00 €

+ 150,00 €

*El pago del estudio se debe realizar por adelantado.

**Tras el inicio del estudio, LabGenetics tiene derecho a solicitar una nueva muestra al solicitante por cantidad insuficiente de ADN en la muestra, baja concentración de ADN fetal, muestra contaminada, hemólisis debida a un transporte inadecuado, mezcla con la muestra de otra persona o volumen insuficiente. El precio adicional a abonar por el análisis de esta nueva muestra será de 250 €.

Consulte el procedimiento

Muestras a analizar

Para la muestra fetal se necesitan al menos 10 ml de sangre periférica de la madre gestante recogida en tubos especiales. Póngase en contacto con nosotros para acordar el día idóneo para la extracción de sangre en nuestras instalaciones. Es necesario acudir con cita previa. Para concertar la cita previa asegúrese de indicar que se trata de una Prueba de Paternidad Prenatal No Invasiva.

Para la muestra del presunto padre es posible emplear los siguientes tipos de muestras biológicas:

  • Al menos 2 ml de sangre con anticoagulante EDTA
  • Al menos 5 manchas de sangre de más de 0,3cm² en papel FTA
  • Al menos 6 hisopos frotados por el interior de la boca. Tenga la precaución de dejarlos secar al aire al menos 1 hora y no guardarlos en plástico sino en un sobre de papel.
Contraindicaciones del estudio

Esta técnica presenta la gran ventaja de no suponer ningún riesgo para el feto. Sin embargo, hay casos en los que no puede realizarse:

  • Si ha recibido una transfusión de sangre alogénica (sangre donada por otras personas) en el último año
  • Si se ha sometido a un trasplante de médula ósea, de órganos o terapia con células madre en el último año
  • Si ha recibido terapias que impliquen el uso de ADN exógeno, inmunoterapia, terapia celular, etc… en el último mes
  • Si ha tenido un aborto espontáneo en los últimos tres meses
  • Si se ha sometido a una reducción embrionaria (interrupción del desarrollo de uno o más fetos durante el transcurso de un embarazo múltiple).
  • Si se ha iniciado un embarazo a través de gestación subrogada
  • Si se ha sometido a una fecundación in vitro (FIV)
  • Si tiene menos de 8 semanas de embarazo
  • Si las personas involucradas tienen algún grado de parentesco
  • Si se trata de un embarazo múltiple

La transfusión de sangre alogénica, los trasplantes, la terapia celular alogénica, etc., pueden introducir fuentes exógenas de ADN que podrían comprometer los resultados. En caso de aborto espontáneo reciente o reducción embrionaria, pueden quedar residuos de ADN fetal, que podrían afectar los resultados de la prueba. Esta prueba no es adecuada para embarazos múltiples (con más de 2 fetos), mujeres embarazadas con patologías oncológicas, preeclampsia y enfermedades autoinmunes congénitas.

Menos de 8 semanas de gestación o una edad gestacional inexacta pueden resultar en una cantidad de material genético fetal insuficiente para obtener un resultado preciso.

En caso de embarazo gemelar dicigótico, dos fetos pueden tener padres diferentes (superfecundación heteroparental). En este caso, analizar solo al padre biológico de uno de los fetos proporcionaría un resultado de apoyo y no garantizaría resultados precisos para ambos fetos simultáneamente.

Formas de pago

El coste de la prueba de paternidad prenatal no invasiva es de 1.200 €, IVA incluído. Este importe se debe pagar por adelantado. La cantidad debe ser abonada en su totalidad desde el principio.

En el caso de que no se pueda obtener ADN fetal libre, o ADN paterno, el coste adicional por volver a realizar el estudio con una segunda muestra sería de 250 €.

Adicionalmente se puede conocer el sexo del feto por un coste adicional de 50 €.

Del mismo modo, descartar en el feto la presencia de trisomías/aneuplodías en los cromosomas 21, 18 , 13, X e Y, así como descartar hasta 93 tipos de síndromes de microdeleción/microduplicación, tendría un coste adicional 150 €.

El pago puede realizarse mediante alguno de los siguientes métodos:

  • Transferencia bancaria
  • Tarjeta de crédito
  • Tarjeta de crédito o efectivo en nuestras instalaciones de San Sebastián de los Reyes
Envío de resultados

Los resultados del estudio estarán listos en un plazo aproximado de 12 a 15 días, contados desde el día siguiente a la toma de muestras. Recibirá su informe, de manera totalmente confidencial, a través del medio que usted prefiera:

  • Correo electrónico
  • Correo ordinario
  • Mensajería, con un sobrecoste de 15 €
  • Entrega en mano en nuestras instalaciones de San Sebastián de los Reyes, previa identificación de la persona solicitante de la prueba

En LabGenetics contamos con la certificación ISO 9001:2015 y con la certificación ISO 14001:2015. Además, cumplimos con todos los requisitos técnicos y metodológicos necesarios para conseguir la acreditación mediante la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, para las pruebas de Genética Forense.

La confidencialidad de todos los servicios de LabGenetics es absoluta. Cumplimos con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y nuestras bases de datos están dadas de alta en la Agencia Española de Protección de Datos, para un mayor control y seguridad de estos.

Solicita información

Contamos con profesionales pioneros en la realización de pruebas de ADN de paternidad prenatal no invasiva. Esta prueba es la más avanzada tecnológicamente. La técnica consiste en extraer el ADN de la muestra del presunto padre y el  ADN libre de células del plasma materno, puesto que este último también contiene una cierta proporción del ADN fetal.

También realizamos pruebas de paternidad prenatal a partir de muestra fetal obtenida por amniocentesis o biopsia corial.